
Hoy celebramos #LemonInternationalDay , @andrea que es la jefa de @retointernationalday este mes nos ha liado con una fruta (si fruta que lleva semillas) el señor limón, aquí mis sencillas galletas con un aroma a limón de lo más rico así que a celebrarlo!!
Es el rey de mi tierra, aquí se le pone limón a todo, todo, os sorprenderíais (hasta al huevo frito) y no os cuento lo que hacemos con las hojas del limonero…jaja…paparajotes, que la hoja no se come claro, una ricura.
Vivo rodeada de limoneros…en casa cuando era pequeña había uno en el patio, salir y coger un limón para poner al arroz, a la sopa, al pescado, a la carne… era algo cotidiano.
Es un placer pasear por la huerta, oler a azahar y después ver como los árboles se llenan de limones, es una maravilla, la verdad, y siempre vuelves del paseo con alguno en el bolsillo…jaja.
No me extraña que se le rinda culto y que simbolice la felicidad en su lugar de origen (sur de China).

Llevan la ralladura y el zumo de un limón.

Después de conseguir una masa homogénea hay que dejarla en la nevera una hora mínimo.

Les he dado forma de limón pero no es necesario… jaja…ponemos bolitas de masa y las aplastamos y listas para hornear.

Ingredientes
225 g de harina con levadura
115 g mantequilla a temperatura ambiente
100 g de azúcar glas
1 huevo
1 limón
Elaboración
Precalentamos el horno a 180°C.
Rallamos el limón, reservamos la ralladura, lo cortamos por la mitad y lo exprimimos, ya tenemos también el zumo de limón.
Batimos bien la mantequilla con el azúcar, añadimos el huevo, la ralladura y el zumo del limón.
Cuando este todo bien batido añadimos la harina tamizada, mezclamos muy bien hasta que la masa no se pegue en los dedos.
Metemos al frigorífico y dejamos como mínimo una hora.
Preparamos un bandeja de horno con papel de horno.
Sacamos la masa y vamos haciendo bolitas que tengan el mismo tamaño, las chafamos y ya podemos meter al horno unos 15 minutos.
Yo tenía un molde de limón y cuando las he chafado he colocado el molde encima he presionado y he quitado el resto de masa que sobraba, y así le he dado forma.
A parte de la masa le he puesto colorante amarillo.
Después de 15 ó 20 minutos según el horno, mirad que tengan color las sacamos y dejamos enfriar, y a comer que tienen un aroma que son una ricura.
Deja una respuesta