
Este mes homenajeblog con Elvira y Estela al mando es para homenajear el blog de María Antonia, un blog lleno de cosas ricas lasrecetasdemariantonia y la receta que he elegido entre las 3 que ella propone es este rico pastel de salmón…viendo hojaldre ya no veo nada más…jaja. Nos ha encantado, que rico, para hacerlo esta Navidad, con una decoración navideña, unos arbolitos o hojas de acebo…lo tengo que hacer.

El salmón que yo he usado es congelado.

Hacemos el salmón y los champiñones con cebollita.

Desmenuzamos el salmón y pelamos los huevos y troceamos.

Los pasos muy sencillo, con cuidado que el relleno este en el centro sin llegar mucho a los bordes para poder cerrarlo bien.

INGREDIENTES:
Masa de hojaldre
100 gr de arroz
1 ajo
500 gr de salmón
3 charlotas (dos y media picada y la otra media en juliana)
200 gr de champiñones laminados en conserva
100 gr de vino blanco
un ramillete de perejil
sal y pimienta
4 huevos (yo 3)
aceite de oliva virgen extra
ELABORACIÓN PASO A PASO:
En un cazo con un poco de aceite de oliva sofreímos un ajo junto con el arroz, añadimos la sal y el agua necesaria para que cueza y dejar enfriar. Reservar.
Cocer los tres huevos, una vez cocidos pelar y reservar.
Dorar las charlotas picadas junto con los champiñones, sal, pimienta y el ramillete de perejil picado, una vez todo pochado, añadimos el arroz, rectificamos de sal y pimienta.
Precalentar el horno a 180º C.
En una cacerola añadimos el agua, el vino, la cebolla en juliana y la piel del salmón y hacemos un caldo. Salpimentamos y añadimos el salmón, dejamos cocer a fuego suave durante cinco minutos, apagamos el fuego y lo dejamos enfriar en su propio caldo, una vez frío lo sacamos con mucho cuidado de que no se nos rompa.
Estiramos la masa de hojaldre y la partimos por la mitad. En la bandeja del horno la forramos con papel de hornear añadimos la mitad de la masa de hojaldre y vamos montando el Kulibiak, en el centro la primera capa del relleno, la segunda el salmón, yo le añadí un poco de la charlota del caldo.
Vamos con la tercera capa, los huevos cocidos troceados, cerramos con la otra mitad del hojaldre tendremos mucho cuidado de que no se desmorone todo el interior al colocarla por encima, presionando los bordes con ayuda de un tenedor.
Nos sobrará algo de masa por los lados, que utilizaremos para decorar.
Batimos la yema de un huevo y pincelamos todo el hojaldre. solo nos queda hacer unos agujeros a modo de chimenea, para que salga todo el calor de la cocción por ahí y no se nos abra la masa o se rompa.
Metemos en le horno a 180º C unos 20 minutos, hasta que este dorada, como siempre los tiempos dependen de cada horno.
Con este tiempo le daremos el último toque al salmón que se terminara de hacer junto con la masa de hojaldre.
En cuanto este dorado el hojaldre lo sacamos del horno y lo dejamos templar unos minutos.
Ya tenemos lista nuestra empanada de salmón o Kulibiak.
Mi versión, hice la mitad de las cantidades, huevos 3, dos para trocear y otro para pincelar el hojaldre, no mezcle el arroz y los champiñones, los coloque como capas diferentes.
Quedo muy rico, para repetir.




















































































































































Deja una respuesta