Este mes en homenajeblog la elegida es Encarnita, bueno su maravilloso blog elparaisodelosgolosos recetas dulces y saladas de lo más ricas, tenía varias en la lista de espera, pero mi falta de tiempo no me ha dejado.
Aquí estamos jefas Elvira y Estela con un nuevo homenaje que tanto nos gusta.
Este arroz con el leche esta delicioso, diferente al que hacía mi madre que también estaba muy rico por cierto, y lo más curioso en lugar de ponerle canela espolvoreada se le pone azúcar y con un quemador o un soplete que es mi caso, se calienta a modo de una crema catalana…un éxito, que bueno estaba, muchas gracias Encarnita, un placer como siempre, son muchos años entrando a tu blog…homenajearte es un gusto.

Lo comimos templado y a otro día frío…pues que rico estaba de todas formas.

Mi receta de toda la vida no lleva mantequilla y mira le ha dado una cremosidad especial.

No parar de mover cuando incorporamos el azúcar.

En mi tierra le ponemos canela por encima, aquí Encarnita le pone azúcar por encima y con un quemador o soplete se va tostando el azúcar y parece caramelo, una ricura.

Este horreo homenajede a la pintura de Encarnita, el mio de un viaje con mis padres, cuando le gustaba a mi padre viajar y contar todo los que sabía de los lugares que visitábamos, lo recuerdo con tanto cariño, parece que lo estoy escuchando y mira que era yo una cría, pero hay cosas que no se olvidan nunca.

Ingredientes:
100 gr de arroz.
150 gr de azúcar.
1litro y 250 ml de leche entera.
50 gr de mantequilla.
Una rama de canela.
200 ml de agua.
Una pizca de sal.
Azúcar para quemar.
Elaboración:
Ponemos el arroz al fuego con el agua, esto no es para ahorrar leche sino que se hace para que el arroz suelte la harina que lo envuelve y queden los granos blancos y sueltos.
En otro recipiente ponemos a hervir la leche, añadir la canela, la sal y el arroz, esperamos que vuelva a hervir y removemos sin parar para evitar que el arroz se pegue, la cocción debe durar sobre una hora y media, a fuego medio.
Cuando veamos que ya está espeso , añadimos la mantequilla poco a poco.
Separar del fuego y añadir el azúcar, la mezcla se ablandara un poco pero al enfriar cogerá la consistencia adecuada.
Poner en moldes individuales o en una fuente grande, se deja templar y se espolvorea de azúcar y se quema con un hierro en forma de circulo que se calienta al fuego de gas, ahora con las vitroceramica no se puede usar, así que yo lo hice con un soplete.
Deja una respuesta