
Este bacalao con espinacas, huevo duro, bechamel y con hojas otoñales de hojaldre…es una ricura.
El hojaldre os opcional, que si cubrimos de bechamel (queso rallado por encima) y al horno queda también muy rico.
Mi receta para retotusrecetas de mis queridas Elvira y Estela que una temporada más están aquí sin parar de actualizar este reto tan bonico. Este mes el ingrediente bechamel, siempre me ha gustado la cremosidad y la textura que da a los platos.

La bechamel: mantequilla, harina de trigo, leche entera, sal y nuez moscada…si vais con prisa pues se puede comprar hecha…yo siempre tengo que a veces lo pienso de pronto y tengo poco tiempo o no tengo harina…que es raro pero puede ser…jaja

El bacalao es congelado de Mercadona ya lleva sal, así que probar antes de añadir más sal.

Una vez ya preparado se mete al horno unos 12 minutos.

Las hojas las hacemos primero un poco y después las pondremos en encima y meteremos al horno unos 5 minutos más que se doren junto con el pastel.
Decoramos con unas hojitas de romero y listo.

Cortar y servir…que ricoooo!

Ingredientes
2 trozos de bacalao congelado
1 cebolla
1 bolsa de espinacas baby
2 huevos
1 brick bechamel
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Hojaldre (opcional)
(El bacalao congelado, las espinacas, la bechamel de Mercadona)
Elaboración:
Cortamos la cebolla en trocitos pequeños y doramos en una sartén con aceite un poco, añadimos las espinacas y damos unas vueltas, sacamos y reservamos.
Ponemos en el la misma sartén el bacalao, con un poco de pimienta y una pizca de sal, que se haga lo justo.
Mientras cocemos los huevos (15 minutos a fuego medio)
Vamos a colocar en el fondo de una fuente para el horno las espinacas, los huevos duros troceados y el bacalao desmenuzado y encima la bechamel, cubriendo bien todo. Lo metemos al horno precalentado 200 grados, unos 12 minutos.
Podemos poner un poco de queso rallado antes de meter al horno.
Yo he hecho unas hojas de hojaldre y he cubierto el pastel, y le he dado unos 5 minutos más de horno.
Sacamos y decoramos con unas hojas de romero.
Listo para comer, tan cremoso y con un sabor de lo más rico.

¡Que chulería! ¡Claro, tu si no pones hojaldre, pues te lo inventas…jajajaja Resultado espectacular, super cuqui.
Una ricura pero muy rica. Besazos Juana.
Citar Comentario
Citar Comentario
Que preciosas la hojas de hojaldre, me encanta tu receta!!😍
Citar Comentario
Citar Comentario
Una preciosidad de plato, con esas hojitas!!!
Citar Comentario
Citar Comentario