Árbol de hojaldre relleno de merluza y gambas4 diciembre, 2018 by Juana Leave a CommentEste árbol de hojaldre es ideal para las comidas y cenas de navidad.Es muy sencillo y queda muy bien.Los pasos son muy sencillos, os pongo fotoÁrbol de hojaldre relleno de merluza y gambas Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes1 lámina de hojaldre2 ó 3 filetes Merluza (yo congelada)12 Gambas más o menos (yo congeladas)Media cebolla o un puerro pequeñoBechamel (yo President)1 huevo cocido1 huevo para pincelar el hojaldreInstruccionesSe cuece la merluza y las gambas con sal,pimienta,10 ó 15 minutos.Se frie la cebolla ó el puerro cortado en trocitospequeños.Se escurre bien la merluza y la gambas que hemos cocido.Se desmenuza y se mezcla con la cebolla o el puerro se le da una vuelta a todo y se deja al fuego unos 5 minutos,Se le añade el huevo cocido a trocitos y por último la bechamel, se mezcla bien, se deja unos 5 minutos a fuego suave. Lo dejamos que se enfrie.Mientras hacemos el árbol con el hojaldre:Os pongo los pasos en foto que se entienden mejor.Una vez relleno y cerrado se pincela con el huevo batido y al horno precalentado a 200 grados unos 15 o 20 minutos, hasta que esté dorado.3.5.3251
Huevos rellenos de atún gratinado con forma de calabaza28 octubre, 2018 by Juana 56 CommentsYa esta terminando octubre y como cada mes aquí estamos con #Asaltablog este mes un blog o blogs en los que te pierdes, una maravilla www.losblogsdemaria.comMaría tantas recetas, tantas cosas, madre mía no me podía decidir, he cambiado un montón de veces de idea, pero bueno al final estos huevos muy sencillos pero que estaban realmente ricos huevos-rellenos-de-atun-gratinadoComo la semana que viene ya es Halloween pues mira se han convertido en calabazas y fantasmas, para los peques es divertido, espero que os gusten.Los ingredientes no pueden ser más sencillos.He utilizado queso cheddar por el color más aproximado al color de la calabaza. 4.8 from 10 reviewsHuevos rellenos de atún gratinado con forma de calabaza Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes3 o 4 huevos1 o 2 latas de atúnSalsa de tomate caseraBechamelQueso curado rallado (yo cheddar)InstruccionesCocemos los huevos, los enfriamos y pelamos. Abrimos por la mitad y retiramos las yemas.Ponemos las yemas en un bol, dejando algunas reservadas.En el bol donde tenemos las yemas ponemos el atún bien escurrido.Agregamos la salsa de tomate poco a poco y removemos hasta obtener una masa densa.Repartimos el relleno entre las mitades de los huevos que tendremos en una cazuela o bandeja.Rallamos por encima las yemas que dejamos reservada.Hacemos la bechamel, más bien ligera, y cubrimos los huevos.Terminamos cubriendo los huevos con queso rallado.Gratinamos a 180 grados unos minutos.Servimos.NotasEn mi receta he mezclado todos los ingredientes menos el queso rayado, el tomate y la bechamel poco a poco para que no queden muy blandos y cuando estén formadas las calabazas se le pone un poco de queso rayado y se gratina, después de vuelven a cubrir con el restante queso que hemos reservado.Los fantasmas son muy fáciles de hacer, con un cortador de galletas de flor, se le quitan los pétalos de los lados y listo.3.5.3251
Coca de Sardinas mi versión mini30 septiembre, 2018 by Juana 55 CommentsEsta receta es para empezar la 6ª temporada de #Asaltablog blog a asaltar migasenlamesa.com en que me he visto de elegir una receta, una me gustaba, lo otra también, Ana Melm me gusta tu blog, tus recetas y tu manifesto, si te quedas parado te pierdes tantas cosas, así que a moverse.Al final he elegido coca-de-sardinas pero yo he hecho una versión mini, estaba rica, gracias Ana por ser mi fuente de inspiración..jaja.Vivi en Alicante varios años y esta coca me encantaba, sinónimo de fiesta, San Juan, Hogueras y correteo, que buenos recuerdos. Mil perdones, la mía se parece un poco, lo bueno es que ya esta cortada y con esta bonita forma de sardina y se va cogiendo y comiendo!!Una versión mini para picoteo de las rica coca de Ana.Casi de bocado.4.9 from 13 reviewsCoca de Sardinas mi versión mini Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientesINGREDIENTES[UNA COCA DE 6-8 RACIONES]MasaHarina, 300 gMantequilla, 140 gSal, 5 gAgua, 85 gSofritoAceite de oliva, 30 g [dos cucharadas]Pimiento verde, 80-100 g [uno grandecito]Cebolla, 250-300 g [dos medianas]Ajo, 2 dientesAzúcar, 15 g [una cucharada colmada]Vinagre, 15 g [dos cucharadas]Tomate triturado o troceado, 400 gLaurel, una hoja pequeña o media grandeTomillo, 1 g [media cucharadita]Piel de naranja, un trocitoSalPimienta blancaSardinasSardinas frescas, 1 kilo [pesadas enteras]SalPimienta blancaOréganoMarinadaAceite, 50 gZumo de limón, 10 g [dos cucharadas]Semillas de hinojo, 1 g [media cucharadita]Perejil, 5-6 ramitasPimienta negraPiel de naranja, un trozoLaurel, una hoja pequeña o media grandeInstruccionesMasa quebradaLo primero que haremos será preparar la masa quebrada, que lleva poco tiempo y cuando más tiempo repose en la nevera, mejor. Para hacerla, cortamos la mantequilla fría en dados [lo ideal es meterla al congelador media hora antes de empezar para que esté lo más fría posible] y en un bol la ponemos junto con la harina y la sal. Frotamos enérgicamente con los dedos hasta tener una textura de migas, como arenosa. Si la mezcla se calienta y empieza a parecer plastilina, podemos congelarla unos minutos y seguir cuando se haya enfriado.Una vez tengamos la textura de migas, incorporamos el agua también fría y ligamos la masa. Formamos una bola y la colocamos entre dos papeles de horno. La estiramos con ayuda de un rodillo dando la forma lo más rectangular posible, y la metemos en la nevera.Si tienes Thermomix, es mucho más rápido: Ponemos mantequilla fría, harina y sal en el vaso, lo trituramos unos segundos a velocidad 6, añadimos el agua y volvemos a dar unos segundos a la misma velocidad.Si quieres ver este proceso en fotos, echa un vistazo aquí.MarinadaPartimos de que las sardinas están ya limpias y con los lomos sacados. Si no es así, eso es lo primero que debes hacer [es decir, si tu pescadero es un desaprensivo y no te las ha vendido ya en lomos]. Una vez tenemos las sardinas libres de escamas y espinas, comenzamos con la marinada.Colocamos las sardinas en un recipiente donde quepan bien, ponemos aceite hasta cubrirlas, o casi, y todos los condimentos. Movemos un poco para que se repartan bien. Las dejamos marinando una hora en la nevera. Al cabo de media hora podemos darles la vuelta si queremos.SofritoPreparamos la verdura: Cebolla limpia y cortada en daditos, pimiento limpio y cortado en daditos, ajo picado.En una sartén calentamos dos cucharadas de aceite y ponemos la cebolla. La doramos ligeramente, y añadimos el pimiento primero, y el ajo un poco después. Con todo el sofrito ya pochado, ponemos el azúcar, caramelizamos un minuto, agregamos el vinagre, esperamos a que evapore, y por último ponemos todos los demás ingredientes juntos [tomate, laurel, tomillo, piel de naranja y condimentos]. Lo cocemos a fuego medio unos 20 o 30 minutos, hasta tener una pasta de tomate más bien espesa. Retiramos el laurel y la piel de naranja y trituramos [opcional, yo no lo hice].Montaje y horneadoLo primero que tenemos que hacer es cocer la masa quebrada en blanco, es decir, tapada para que no se dore. Precalentamos el horno a 250 ºC. Colocamos la masa quebrada en una bandeja de horno, cortamos los bordes para dejar un rectángulo, y la pinchamos con un tenedor. Ponemos encima el papel de horno con el que estaba guardada, y una bandeja de horno o algo similar que tenga un poco de peso, que impedirá que la masa suba. Si no tenemos, podemos recurrir a los garbanzos secos, aunque tendremos que buscar una forma de que se mantengan sobre la masa y no rueden. A mí se me ocurre que en este caso, usaría una fuente para horno y pondría la masa dentro. Ten la precaución de poner una tira larga de papel de horno que sobresalga por debajo de la masa para poder sacarla cuando acabes.La cocemos 15 minutos a 200 ºC. [Yo la vi demasiado blanca y la dejé un par de minutos en el horno sin nada encima… y sí, se doró un pelín más de la cuenta]. Una vez la masa esté cocida, la sacamos del horno y empezamos a montar. Si la tenemos que mover, esperamos a que se temple, porque si la manipulamos muy caliente se puede romper.Con la masa ya fuera del horno, sólo nos queda cubrirla con el sofrito, colocar unas rodajas de tomate natural por encima [no las puse, porque no tenía] y encima poner las sardinas con los lomos hacia arriba. La volvemos a meter al horno, y cocemos todo 4-5 minutos más.Se puede tomar caliente o fría, está igual de buena de las dos formas.NotasYo hice una versión mini con forma de pececitos.El sofríto es un pisto comprado ya hecho.Las sardinas son minis en conserva.Una forma rápida de hacer la rica coca de sardinas de Ana, para un picoteo3.5.3251
Ensaladilla rusa con cactus16 julio, 2018 by Juana Leave a Comment¿Hay cosa más rica que ensaladilla sobre una rosquilla y una anchoa? no hay más y si además la acompañas de una cerveza fresquita se te quitan todas las penas, en mi tierra se llama marinera y es el aperitivo que no te puedes perder si vienes a Murcia.Esta receta de ensaladilla rusa es muy sencilla, seguro que cada uno tiene la suya.La ensaladilla rusa que hacia mi madre es la que hago yo…y por lo poco que dura tiene que estar rica. Se adorna con huevo duro, pimiento morrón y aceitunas rellenas, no tenía aceitunas así que pensé hacer estos cactus de pepinillos con macetitas de patata y tiras de pimiento morrón, las flores son huevo duro.Ensaladilla rusa con cactus que son pepinillos!!Ensaladilla rusa con cactus Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes6 patatas grandecitas2 latas de atún1 lata de pimiento morrón1 bote de picadillo de variantes en vinagre (yo de Mercadona)1 bote grande de mayonesa1 bote de pepinillos (yo un bote de cristal de Pepinillos pequeños Carrefour)3 huevosInstruccionesSe cuecen las patatas en agua con sal y laurel, en la olla rápida 12 minutos. Se dejan enfriar.Se cuecen los huevos, se dejan enfriar.Se lava el picadillo, se escurre y seca bien que no tenga líquido.Se corta a trocitos pequeños el pimiento morrón (se reservan unas tiras para adornar)Se cortan dos huevos a trocitos (se reserva uno para adornar)Se aplastan las patatas que no están calientes, se mezclan con el picadillo de variantes, el atún desmenuzado, el pimiento morrón y los huevos que hemos cortado.Se le añade la mayonesa (se reservan 3 cucharadas) y se mezcla muy bien, que quede todo muy integrado.La mayonesa reservada la usamos para ponerla en la superficie y que quede lisita.Se mete al frigo, de un día para otro esta más rica aún.Los cactus son sencillos, se eligen pepinillos rectos para la parte central y los más pequeños y con curva para los lados, se cortan por la mitad y se van plantando en las macetitas que son patatas finas cocidas en el micro con agua y un poco de colorante para que tengan más color, una tirita de pimiento morrón y una flor de huevo duro. Es fácil y queda bonito.NotasSiempre le pongo aceitunas rellenas, un bote, la mitad dentro de la ensaladilla cortadas a trocitos y mezclado con todo y la otra mitad adornando la ensaladilla, en esta ocasión no tenía por eso se me ocurrió hacer los cactus de pepinillos.3.5.3251
Calabacines rellenos de atún gratinados4 julio, 2018 by Juana Leave a CommentCalabacines rellenos de atún, huevo duro y queso gratinados, si te gusta el calabacín te gustará esta receta y si no te gusta tendrás que probarla que seguro que cambias de idea.Pasos muy sencillos… Tienes que hacerlos, el resultado unos calabacines muy apetecibles y ricos Calabacines rellenos de atún gratinados Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes2 calabacines medianos que esten tiernos2 latas de atún2 huevos durosQueso para fundirInstruccionesSe lavan y se secan bien los calabacines, se cortan en rodajas de 4 cm (3 dedos más o menos) , con un pelador de patatas se hacen las tiras, cortado una si y otra no.Se ponen en un recipiente para microondas con un poquito de sal y un poco de agua, le damos unos 5 minutos que queden un poco blandos.Sacamos y ponemos en una fuente de horno, con una cucharita los vaciamos, reservamos la pulpa del calabacínPreparamos el relleno, partimos el huevo a trocitos, desmenuzamos el atún y mezclamos todo junto con la pulpa del calabacín que hemos reservado.Vamos rellenado los vasitos de calabacín que tenemos y ponemos queso rallado por encima.Al horno precalentado 180 grados, los tenemos unos 20 minutos y listos.3.5.3251
Merluza al horno con verduras y gambas29 junio, 2018 by Juana 4 CommentsEsta receta es mi aportación al reto tus recetas de mes de junio, una merluza deliciosa del blog fogonesymelones.blogspot.com.es Está muy rica, la verdura y las patatas están tan blanditas y sabrosas que no paras de comer.Unos pasos de los más sencillos.He puesto pimiento de 3 clases, me gusta mucho la combinación de colores.Merluza al horno con verduras y gambas Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes4 lomos de merluza pequeños½ cebolla¼ de pimiento rojo¼ de pimiento verde⅓ de calabacín mediano2 patatasUn puñado de gambasAceite de Oliva VirgenSalEneldoPerejil secoAjo en polvoMedio vaso de vino blancoSal negra (volcánica)InstruccionesEn primer lugar, ponemos a calentar el horno, con calor arriba y abajo a 180º. Pelamos las patatas, las lavamos, las cortamos en rodajas y las colocamos sobre una fuente apta para horno estiradas.Lavamos la verdura y la cortamos en juliana.Colocamos la verdura sobre las patatas, agregamos la sal, eneldo, perejil y regamos con un chorrito de aceite y otro de vino blanco.Metemos en el horno y dejamos que se cocine unos 45 minutos, hasta que veamos que la patata está blandita.Sacamos la fuente del horno, y colocamos los lomos de merluza, espolvoreamos con eneldo, ajo y perejil.Colocamos las gambas encima, y rociamos con otro chorrito de aceite y de vino blanco.Introducimos en el horno unos 20 minutos, y... ¡listo!Por cierto, cuando he escrito la entrada no se si os habréis fijado en que a la merluza no la he echado sal, eso es porque el pescado al horno nos gusta con sal volcánicaNotasNo tenía sal volcánica, ni negra así que no lleva.El calabacín lo he cortado con la mandolina como las patatas.3.5.3251
Hojaldre enrejado de atún, surimi y mayonesa23 mayo, 2018 by Juana 4 CommentsLos pasteles de hojaldre son mi debilidad, bueno la verdad es que el hojaldre en si, me da igual que sea para dulce o para salado…uff, soy una loca del hojaldre, ya os lo he confesado más de una vez…mis amigas blogeras lo saben bien.Este es muy fácil, solo es un poco más laborioso por el enrejado pero no es necesario, esta igual de rico sin él, aunque a mi me gusta más queda una presentación bonita.El relleno en esta ocasión, atún, palitos de surimi y mayonesa, pero lo podéis rellenar de lo que os apetezca, lomo adobado, cheddar, bechamel, pollo, queso y york…vamos que hay tantos rellenos como vuestra imaginación os diga.Os pongo los pasos para hacer el enrejado.Sin el enrejado necesitaras dos laminas de hojaldre, la de la base y la de la cubierta en este caso 3, dos para la cubierta y 1 para la base.Recién sacado del horno doradito, muy rico5.0 from 1 reviewsHojaldre enrejado de atún, surimi y mayonesa Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes3 laminas de hojaldre ( rectangulares )12 palitos de surimi2 latas de atúnMayonesa (cuatro cucharadas)1 huevoInstruccionesSe corta el surimi en rodajitas y se mezcla con el atún desmenuzado y escurrido, se le añade la mayonesa al gusto ( yo le pongo 4 cucharadas), se reserva en el frigo.Vamos a hacer la cubierta, tomamos dos laminas de hojaldre, una la cortamos verticarmente en tiras iguales, tomo como referencia una regla de toda la vida y otra lamina la cortamos horizontalmente con la misma anchura que la regla que hemos tomado de referencia para que sean iguales la tiras.Se van cruzado como en la foto os indico, cuando este todo el enrejado, sacamos el relleno y lo extendemos sobre la lamina de hojaldre que aun tendremos en el frigo, una vez extendido se cubre con con el hojaldre enrejado que hemos hecho, se cierra presionando con los dedos y se pincela con huevo batido.Al horno precalentado a 210 grados, unos 15 o veinte minutos según el horno.Listo para comer.NotasSe puede comer frío que esta también bueno.3.5.3208
Canelones de merluza y gambas30 marzo, 2018 by Juana 6 CommentsCanelones de merluza y gambas, ésta es mi receta para el reto de este mes de marzo retotusrecetas he hecho una versión más ligera y más rápida, los gambones los he sustituido por gambas congeladas, el resultado no es el mismo, pero estaban muy ricos y para una receta del día a día os la aconsejo, ecónomica y muy buena.La receta del blog aquisecuecejugando.blogspot.com.es/canelones un blog estupendo, con recetas ricas, ricas.Yo también use cannelloni del lidl preparados para el horno precocidos.La merluza y las gambas congeladas y los canelones ya cocidos, una receta sencilla y económica.La bechamel President, solución ante la falta de tiempo.5.0 from 1 reviewsCanelones de merluza y gambas Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes4 rodajas grandes de merluza (yo congelada)Gambones (yo gambas congeladas)Sal1 CebollaAguaVino blancoAceiteSalsa bechamel (leche, harina, mantequilla y sal) (yo President)Queso rallado (no le puse)InstruccionesPonemos en una sartén un chorro de aceite. Picamos al cebolla a nuestro gusto y la pochamos.Quitamos las cabezas a los gambones y las añadimos a la cebolla ya pochada.Dejamos que se cocinen. Las sacamos a un vaso de la batidora, pero solamente las cabezas. Añadimos al vaso de la batidora un chorro de vino blanco a nuestro gusto.Trituramos, colamos y reservamos el líquido.La parte sólida ¡a la basura!Reservamos.La cebolla la dejamos en la sartén junto con la salsa que tenga. Echamos la merluza troceada o desmigaday la carne de los gambones partida en trozos.Colamos la mezcla de las cabezas de las gambas.Mezclamos.Lo cocinamos todo a fuego lento.Y como los cannelloni ya están enrrollados y tienen la forma hecha sólo hay que introducirlo por un extremo y tapando la otra salida para que no se escape el relleno.i utilizas canelones normales sólo tienes que cocerlos tal como diga el envase (si se tienen que cocer, que en algunos no hace falta porque ya están precocidos). Y, luego rellenar y hacer un rulo.Vamos rellenando los canelones y colocamos en la bandeja.Echamos la salsa bechamel por encima de los canelones.NotasAl utilizar merluza y gambas congeladas en primer lugar las descongele, después desmenuce la merluza y junto con las gambas hice el proceso que nos dice María José.Y no les puse queso.3.5.3208
Bacalao con verduras y mayonesa28 enero, 2018 by Juana 26 CommentsBacalao con verduras y costra de mayonesa, esta receta es la que he robado a Montse del blog www.nosinmitaper.com ha sido nuestra comida de hoy, un éxito.Con ella participo en el primer Reto #Asaltablogs del este año, menudo dilema, ya tenía la receta elegida y al final he cambiado…quería hacerlas todas…jaja…Montse me ha encantado conocer tu blog y tus recetas, ya tienes una seguidora fiel, una ricura, sabroso y sobre todo muy fácil de hacer.Pasos Acompañado con una ensalada, que rico.4.8 from 5 reviewsBacalao con verduras y mayonesa Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes4 lomos de bacalao grandecitos {u otro pescado blanco que os guste}.½ tomate.½ pimiento verde.¼ pimiento rojo.6 aceitunas negras.4-5 cucharadas de mayonesa {Heinz Realmente Deliciosa}.sal y pimientaInstruccionesPrecalentamos el horno a 180ºC.Limpiamos los lomos de pescado, si fuese necesario, y colocamos en una bandeja de horno, con la piel hacia abajo.Picamos el tomate, el pimiento verde, el pimiento rojo y las aceitunas. Salpimentamos.Colocamos una cucharada de la mezcla de verduras sobre cada lomo de pescado, y tapamos con una cucharada de mayonesa por encima.Horneamos a 180ºC unos 15 minutos; lo justo para que el pescado esté hecho, pero no se seque. Podemos acabar el horneado con un par de minutos de grill para que tome un bonito color dorado por encima.NotasLe he puesto unos langostinos para acompañar y una ensalada.3.5.3208 Una receta deliciosa
Arboles de salmón entrante navidad29 diciembre, 2017 by Juana 4 CommentsArboles de salmón, entrantes para Navidad, esta receta es bien sencilla, es mi aportación para https://retotusrecetas.blogspot.com.es/del mes de diciembre, bien navideña. La receta es del blog de mi querida Mar, la conozco muchos años y he hecho muchas recetas suyas, siempre ricas.Aquí pongo el enlace http://marentrefogones.blogspot.com.es/search?q=delicias+de+salmonEsta la he tuneado un poco, he hecho arbolitos y el relleno lleva queso crema pero de salmón y un poquito de surimi rallado.Un entrante de lo más sencillo.Arboles de salmón, entrante navidad Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientesSalmónSurimi ralladoTarrina queso crema sabor salmónInstruccionesSe mezcla media bolsa de surimi con la tarrina de crema de queso sabor salmón y se bate bien con la batidora.Se van poniendo un trocito de film dentro de cada hueco del molde (en esta ocasión en forma de árbol, pero puede ser una cubitera por ejemplo) se pone un trocito de salmón que sobresalga por los lados, se rellena de la crema que hemos preparado se tapa con el salmón que sobresale y se cierra el papel film bien apretadito.Al frigo al menos una hora, cuanto más tiempo mejor, de un día para otro genial.Se desmoldan con cuidado y a servir.NotasPuedes añadir más surimi según te guste más o menos cremoso.Estrellitas de aguacate para adornarlos un poquito y que con el salmón esta rico.3.5.3208