Costillas de hojaldre rellenas de cabello de ángel11 octubre, 2016 by Juana Leave a CommentLas costillas de cabello de ángel son muy fáciles, y seguro que las habéis hecho, pero para las que aún no, aquí pongo la receta. Estas son especialmente para un amante del cabello de ángel que tengo en casa.Costillas de hojaldre rellenas de cabello de ángel Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes1 placa de hojaldreCabello de ángelAzúcarInstruccionesSe extiende la placa de hojaldreSe corta por la mitad,Se extiende el cabello de ángel por una de las mitades, que quede parejo y bien distribuido.Se tapa con la otra mitad del hojaldre, se cubre de azúcar de forma generosa pero bien extendida.Con una regla o algo que tengáis recto, se van marcando sin llegar al fondo lineas verticales separadas por unos 3 cm y una horizontal que las corte, así salen 10.Se meten al horno precalentado a 210 unos 15 minutos, no perder de vista que con el azúcar enseguida se tostan de más.NotasYo utilizo hojaldre fresco y cabello de ángel de bote.3.5.3208 Pasos a seguir, son tan fáciles.Recien sacadas del horno.
Peces de hojaldre3 mayo, 2016 by Juana Leave a CommentEsta receta es súper fácil y está muy rica. En esta ocasión he hecho peces, me apetecía para un picoteo, pero podéis cortar la placa de hojaldre por la mitad, rellenarla, pincelarla de huevo y al horno y nos sale un pastel muy gustoso para una cenita.Peces de hojaldre Guardar ImprimirPreparación 15 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 30 mins Autor: JunaIngredientes1 placa de hojaldre2 latas de atún pequeñas12 palitos de cangrejoMayonesa1 huevoInstruccionesSe va cortando el hojaldre con un cortador de pez.Se coloca el papel de hornear en una bandeja de horno y se van colocando un poco separados ya que crecen.Se pueden pincelar con huevo batido.Y al horno precalentado 210 unos 14 minutos, mirad que no e quemen, suben rapidamente.Mientras cortamos los palitos en trocitos pequeños y desmenuzamos el atún, lo mezclamos y le añadimos la mayonesa (yo no le pongo mucha pero eso va en gustos).Cuando tengamos los peces hechos los dejamos enfriar un poco y los cortamos por la mitad y vamos rellenado con cuidado con la mezcla que hemos hecho.Una vez rellenos se les da un golpe de horno y así están mas buenos.NotasMucha gente me dice ¿mayonesa? ¿y lo metes al horno?Si es una mezcla estupenda.Os lo recomiendo3.5.3208
Flores de hojaldre con azúcar28 febrero, 2016 by Juana 2 CommentsEsta receta es muy fácil, con hojaldre, azúcar y miel, unos rollitos super dulces y ricos.Es de un blog que me gusta mucho, La Cocina de Piluchi, gracias. Le he adaptado un poco a mi gusto.Flores de hojaldre con azúcar Guardar ImprimirPreparación 20 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 35 mins Autor: JunaIngredientes2 láminas de hojaldreUna cucharada de mantequilla3 tazas de azúcar (una para el almibar y la otras dos para rebozar las flores)1 taza de miel1 taza de aguaInstruccionesSe pone la mantequilla en el micro para que se derrita y podamos extenderla facilmente.Se coloca una lamina de hojaldre bien extendida y con ayuda de un pincel, cubrimos toda la capa de hojaldre con la mantequilla que hemos derretido, y después se coloca encima la segunda lamina de hojaldre.Preparmos dos moldes uno grande y otro pequeño para el agujero, el molde que tengamos, da igual que sea de flor, redondo, de corazón, o un simple vaso y un tapón de plastico de botella, para el circulo interior.En esta ocasión he utilizado de flor así que se van cortando las flores con el molde grande y con el molde pequeño cortamos el interior, los trocitos también se hornean, no tiramos nada, que están igual de ricos.Se ponen en el horno precalentado a 220º de 10 a 15 minutos, da gusto ver como sube el hojaldre en un momento.Mientras preparamos el almibar, ponemos en un cazo la taza de agua, 1 taza de miel y 1 taza de azúcar, lo dejamos a fuego medio unos diez minutos.Ya tenemos las flores que las hemos sacado del horno y se han enfriado, y el almibar en un cuenco, y vamos a poner un plato con azúcar. Se van bañando las flores con el almibar, solo meterlas y sacarlas y seguidamente las pasamos por azúcar.Listas para comerlas.3.5.3208
Hojaldre relleno de fresas y nata20 febrero, 2016 by Juana 2 Comments Corazones de hojaldre, rellenos de nata y fresasEstos corazones son corazones por casualidad, podían ser flores, círculos, cuadrados, pero claro mañana es San Valentín así que ….que no falten los corazones.Son muy fáciles y como no… son de hojaldre,Hojaldre relleno de fresas y nata Guardar ImprimirPreparación 20 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 35 mins Autor: JunaIngredientesIngredientesUn plancha de hojaldre, yo siempre la uso refrigerada,la congelada tienes que esperar a descongelarlay como a veces es pensado y hecho, no puedo esperar.Nata Chantilly (Royal)FresasInstruccionesHacemos la nata chantilly según indica el paquete, y la reservamos en el frigorífico.Se extiende la plancha de hojaldre y se van cortando corazones con un cortador, en este caso de corazón.Se meten al horno precalentado 210 grados, unos 15 minutos, se dejan enfriar un poco y se van cortando por la mitad.Se lavan las fresas, se secan muy bien y se cortan en trocitos.Sacamos la nata.Vamos montando, parte de abajo del corazón, nata en abundancia y trocitos de fresas.Y ya tenemos el postre listo.3.5.3208 Una ricura, dulce y fresquita.Espero que os gusten, a mis hijos les encantan.
Corazones de hojaldre15 febrero, 2016 by Juana Leave a CommentEstos corazones son muy, muy fáciles y rápidos…¡como me gusta el hojaldre!Corazones de hojaldre Guardar ImprimirPreparación 15 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 30 mins Autor: JuanaIngredientes1 lámina de hojaldreNatillasPepitas de chocolate50 ml de nata para montarInstruccionesSe corta con un cortapastas el hojaldre en forma de corazón, se mete al horno preclaentado a 210 grados, unos 10 minutos hasta que el hojaldre suba y se dore.Se dejan enfriar un poco y se cortan cuidadosamente por la mitad, se rellenan de natillas que habremos hecho el día anterior, pero también se pueden rellenar de nutella, chocolate, nata, crema pastelera...de lo que más os guste.Para el chocolate fundido, se colocan en un cuenco 50 ml de nata y se calienta 1 minuto, después se echan las petitas de chocolate en la nata y se mezcla bien, se cubren los corazones y asi de sencillo y rico.3.5.3208 Hay que probarlos, están tan ricos.Corazones de hojaldre rellenosSi no queréis ponerles chocolate simplemente un poquito de ázucar glas y listo. • Con los recortes de hojaldre que sobran podéis hacer unos corazones más pequeñitos y al horno pero poquito tiempo 7 minutos o así que se doran enseguida y asi adornar un poco y no tirar nada.• Si sois de nutella como mi hijo pequeño, no hay problema, los rellenais de nutella (podéis meterla al micro unos seguntos para que se ponga más blandita y sea más fácil extenderla).corazones de hojaldre rellenos de nutella
Hojaldres glaseados11 febrero, 2016 by Juana Leave a CommentHojaldres glaseados dulcesEstos hojaldres glaseados son ricos, ricos, una receta de Dulces Bocados, un blog que me encanta, muchas gracias por poner unas recetas tan buenas y con esas fotos tan bonitas. Con tu permiso voy a ponerla por supuesto con el enlace de la receta en tu blog, yo simplemente he seguido tus pasos y el resultado buenísimo.http://www.dulcesbocados.com/2016/01/puff-pastry-cookies-apricot-glazed-hojaldre-glaseado-dulces-bocados.html Ingredientes:1 lámina de hojaldre (mejor rectangular) 90 g. de azúcar glasé 20 g. de clara de huevo 15 g. de harina de repostería 75 g. de mermelada de albaricoque o melocotón sin trozosElaboraciónPrecalentar el horno a 170º con aire ó a 180 sin aire. Cubrir la bandeja con papel vegetal. Retirar el hojaldre de la nevera un rato antes de empezar a trabajarlo. Para el glaseado mezclar en un bol mezclar la clara de huevo con el azúcar y la harina, removiendo bien hasta tener una crema ligeramente espesa. Colocar la lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada y extender el glaseado con el dorso de una cuchara o un pincel, cubriendo bien toda la superficie. Si nuestra mermelada tiene trozos, le daremos un golpe de turmix. Rellenar una manga pastelera con la mermelada, cortar la punta dejando un agujero pequeño y hacer líneas paralelas y en diagonal sobre la glasa, dejando un espacio entre ellas de unos 2 cm. Una vez tengamos las dos diagonales hechas, con ayuda de un cortapizzas o un cuchillo bien afilado cortar el hojaldre a la mitad por el lado más largo y después en tiras de unos 2 cm. Ir colocando con cuidado sobre la bandeja, dejando un espacio entre ellas para que no se enganchen cuando crezcan en el horno y hornear unos 15-20 min. Retirar del horno y enfriar sobre una rejilla.Os invito que si no conocéis el blog los visitéis porque es estupendo: http://www.dulcesbocados.com/
Corazones de hojaldre y almendra11 febrero, 2016 by Juana Leave a CommentEs una receta súper fácil, un desayuno con corazón, dulce, dulce y que se hace en un momentito. Corazones de hojaldre y almendra Guardar ImprimirPreparación 15 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 30 mins Autor: JuanaIngredientes1 lámina de hojaldreCabello de ángel (nutella, chocolate, crema pastelera...)Una cucharada de leche condensadaAlmendra picada (yo use de la que venden en bolsitas hecha cubitos)Una cucharada de mielInstruccionesSe extiende la masa de hojaldre, se van cortando (con un corta pizza) tiras de 6 cm de anchas, yo tengo una regla de esas del colé que uso siempre para cortar la masa.Rellenamos de cabello de ángel, pero se puede rellenar de lo que os apetezca, nutella, crema pastelera, chocolate, etc.Se cierra bien, con la ayuda de un poquito de agua se mojan las orillas pero muy sutilmente, se va presionando bien.Se curva formando un corazón, con un cuchillo se marcan unos cortes en la parte de fuera según veis en la foto, no importa que no salga perfecto, el hojaldre es muy agradecido, luego sube y se queda tan bien.Se pincela de leche condensada y al horno precalentado 200 grados unos 12 o 15 minutos.Se pincelan con miel y se pone la almendra generosamente, y al horno unos 2 minutos que se dore un poco.Cuidado que la almendra no se queme, se puede poner la almendra directamente sobre la leche condensada pero se tosta demasiado, para mi gusto, manías que tiene una.3.5.3208
Árbol de Navidad relleno de Nutella24 diciembre, 2015 by Juana Leave a Comment Árbol Navidad de hojaldre relleno de Nutella Esta receta la habréis visto mucho, seguro, ha arrasado en las redes, yo aun no la había hecho y la verdad me ha encantado, la próxima vez lo hago salado con paté de salmón, para la comida de Navidad, ya os contaré. Ingredientes: 2 planchas de hojaldre Nutella 1 huevoPreparación: Se pone 1 la plancha de hojaldre sobre papel de hornear, se extiende nutella por encima hasta cubrirla (para que sea más fácil se mete al micro unos segundos para que esté más blandía) ,se coloca encima otra placa de hojaldre, a la mitad se señala el tronco, se corta un triángulo con forma el árbol (los recortes se dejan a un lado que les daremos utilidad), después se van cortando tiras horizontales del mismo tamaño, hasta llegar al tronco, ya os digo que en la foto se entiende mucho mejor. Se enrollan las tiras girandolas con cuidado todas en la misma dirección. Se pincela de huevo batudi y al horno precalentado a 200 grados unos 12 minutos, hasta que esté dorado. Es súper fácil y queda muy bonito. Con los recortes que nos han quedado al hacer el árbol podemos hacer arbolitos, estrellas…lo que queramos, los pincelamos de huevo y al horno unos 10 minutos y listo.
Crema de mejillones en volovan21 diciembre, 2015 by Juana 5 CommentsEsta crema siempre triunfa, y ahora que tenemos que poner tantas cositas y aperitivos viene muy bien.Es rápida y muy fácil. Ingredientes:1 lata de mejillones en escabecheMedia tarrina de queso philadelphia de las pequeñas.Volovanes (pero sirve canapes de pan de molde, tartaletas, cucharitas lo que tengáis)ElaboraciónSe escuchen los mejillones y se ponen en un vaso de la batidora, se añade el queso philadelphia y se bate bien, se puede poner un poco del liquido de los mejillones para que este más cremoso, pero no mucho, se pone en la manga pastelera (o una bolsa de plastico de las de congelar) y al frigorífico hasta el momento de servir.Se calientan un poquito los volovanes (a mi me gusta más) y después se van llenando, utilice una boquilla de estrella pero podéis usar la que tengáis, y si la habéis puesto en una bolsita de plastico la crema solo se corta un poco la punta y listo.Esta muy sabroso y anda que no es fácil.fácil y rápidoCuando hagáis mejillones guardad las conchas y se pueden presentar en ellas con un poquito de sucedaneo de caviar. 5.0 from 1 reviewsCrema de mejillones en volovan Guardar ImprimirPreparación 15 minsTiempo de cocción Tiempo total 15 mins Autor: JunaIngredientes1 lata de mejillones en escabecheMedia tarrina de queso philadelphia de las pequeñas.Volovanes (pero sirven canapes de pan de molde, tartaletas, cucharitas, lo que tengáis)InstruccionesSe escuchen los mejillones y se ponen en un vaso de la batidora, se añade el queso philadelphia y se bate bien, se puede poner un poco del liquido de los mejillones para que este más cremoso, pero no mucho.Se pone la mezcla en la manga pastelera (o una bolsa de plastico de las de congelar) y al frigorífico hasta el momento de servir.Se calientan un poquito los volovanes (a mi me gusta más) y después se van llenando, utilice una boquilla de estrella pero podéis usar la que tengáis, y si la habéis puesto en una bolsita de plastico la crema solo se corta un poco la punta y listo.Esta muy sabroso y anda que no es fácil.3.5.3208