Pizza corazón sin gluten9 febrero, 2024 by Juana 2 CommentsHoy el día internacional de la pizza #pizzainternationalDay y de la mano de @andreitacdt que nos reta a participar en #retointernationalday cada mes. Gracias Andrea por tu paciencia y tu trabajo.Y yo para celebrarlo una Pizza corazón, en sartén corazón, ingredientes corazón, vamos todo amor, que ya toca.Mi versión sin gluten, con harina de garbanzo y hecha en sartén.Mil perdones a los pizzeros de verdad por mi atrevimiento, pero está buena, os lo digo «de corazón».Tamizamos la harina de garbanzo para que este más suelta.Yo he utilizado esta sartén, ¡qué unas ganas de estrenarla!, regalo de mis queridas Isabel y Mati, la tenía guardada y mira llego su momento.Ingredientes:80 g de harina de garbanzo2 huevos2 cucharadas de leche2 cucharadas de agua2 cucharadas de aceiteSalOréganoTomate fritoPepperoniQueso mozarrellaQueso ralladoElaboración:En un bol ponemos los huevos y batimos, echamos la harina (ya tamizada), incorporamos la leche, el agua, el aceite, la sal y un poco de orégano. Mezclamos bien con una espátula.En una sartén ponemos un poco de aceite lo extendemos bien, echamos con cuidado la masa que hemos hecho y la tenemos a fuego medio-bajo unos 4 ó 5 minutos, hasta que la base se haga y entonces ponemos el tomate frito, el queso rallado y el pepperoni. Tapamos la sartén y la tenemos a fuego bajo durante 10 ó 15 minutos según veamos, hasta que este ya se ha hecha, apagamos y quitamos la tapa y ponemos los corazones de mozzarella que con el calor se integrarán en la pizza.Podéis poner los ingredientes que más os gusten y por supuesto la sartén que queráis, eso si antiadherente que no se os pegue.Espero que os guste.
Pastelitos de papaya7 febrero, 2022 by Juana Leave a CommentNos han regalado papayas ecológicas del huerto de Los Montieles papaya-huerto-los-montielesmadre mía que buenas, gracias Pepe y Javier Montiel por estas papayas tan buenas y por ese huerto ecológico que ha sido todo un descubrimiento, un trabajo bien hecho y una cosecha tan buena.Las utilice para ensalada, batido de frutas, pero tenía que hacer algo con ellas que fuese diferente, así que estos pastelitos blanditos, dulces y con la frescura de esta fruta tropical que cultivan en Almería. Tienen un delicioso sabor y además aportan beneficios para nuestra salud.Con pocos ingredientes y tomando como medida un vaso de yogur tendremos unos pastelitos de lo más ricos.Batimos todo bien y al horno unos 15 ó 20 minutos hasta que metamos un palillo y salga limpio.Utilice moldes indiviuales pero también se puede hacer en un molde desmontable de bizcocho que tengáis en casa.Ingredientes:300 gr. de papaya1 yogur natural1 vaso de yogur de harina1 vaso de yogur de azúcar1 vaso de yogur de leche2 huevos1/2 cucharadita de bicarbonatoElaboración:Pelamos y cortamos en trocitos la papaya, reservamos un cuenco para poner por encima.Ponemos en el vaso de la batidora los trocitos de papaya, el yogur, el azúcar, la leche y la harina, batimos bien.Engrasamos los moldes (yo use spray desmoldante).Metemos al horno precalentado a 180 grados, unos 15 minutos, pinchamos con un palito, si están hechos saldrá limpio.Dejamos enfriar.Los trocitos de papaya que reservamos los chafamos muy bien hasta que este puré.Colocamos sobre los pastelitos y decoramos con fresas. Dejamos que se enfríen en la nevera y listos para comer, son una ricura.La receta es del blog el mostruo de las recetas, aunque yo no la he hecho igual, gracias, una receta muy rica.
Galletas de parmesano y aceitunas30 enero, 2022 by Juana 6 CommentsGalletas de parmesano y aceitunas bien ricas para empezar el año asaltando a un blog estupendo fresasyaceite su autora Ana hace unas recetas de las que a mi me gustan, tenéis que visitarlo que merece la pena.La jefa azafranesycanelas nos dijo el blog que nos tocaba asaltar y venga todas como locas…La receta original galletas-de-parmesano-y-aceitunas como nos queda nada para San Valentín pues le he dado forma de corazón que no se diga que no hay amor…mucho…mucho.Con pocos ingredienes unas galletas saladas que están muy buenas.Pasos muy sencillos.Dejar enfriar en una rejilla antes de comer para que tengan más cuerpo.Qué bien huelen!!Galletas de parmesano y aceitunas200 gr de harina110 gr de queso parmesano110 gr de mantequilla1 yema de huevo1 lata de aceitunas negras sin huesoSalOréganoPASOSSaca la mantequilla del frigorífico que se vaya atemperando. Ralla el queso parmesano con la parte gruesa de un rallador, no hace falta que te quede muy fino.En un bol amplio, añade la harina, el parmesano, la mantequilla blandita y una pizca de sal. Mezcla bien con las manos hasta integrarlo todo. Añade la yema de huevo y vuelve a mezclar.Amasa en la encimera de la cocina hasta que esté todo perfectamente integrado. Dale forma de bola a la masa, líala en papel film y la metes en el frigorífico 15 minutos.Mientras se enfría la masa, corta las aceitunas negras en rodajas.Saca la masa del frigorífico y extiéndela entre dos hojas de papel sulfurizado con un rodillo. El grosor perfecto es de unos 5 mm.Corta la masa con un cortapastas o con lo que tengas a mano y coloca las galletas en una bandeja de horno con papel sulfurizado. Amasa de nuevo el resto de la masa y repite los dos últimos pasos hasta acabar con toda la masa.Precalienta el horno a 180º. Coloca rodajas de aceituna encima de cada galleta presionando un poco para que se incrusten en la masa. Luego, espolvorea orégano por encima.Mete las galletas en el horno durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas. Cuando las saques del horno, déjalas en la bandeja unos 5 minutos y luego las pones sobre una rejilla para que se enfríen del todo.SUGERENCIAS Y COMENTARIOSSi en el momento de amasar, ves que la masa se queda muy seca, puedes añadir un poquito de agua. Pero un chorrito pequeño, no más. Conforme vayas amasando, te resultará más fácil.
Vasitos de fresas con rosquillas de corazón12 febrero, 2021 by Juana Leave a CommentRosquillas de corazón para estos vasitos de fresas, nata chantilly y chocolate preparados especialmente para San Valentín.Como ingrediente de la base y para hacer el corazón crujiente he utilizado rosquillas El Torro que con el chocolate hacen una combinación de lo más rica.Pasos sencillosDe todo corazón!! Vasitos de fresas con rosquillas de corazón Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes6 Rosquillas El Torro10 fresas125 gr de pepitas de chocolate para fundir75 ml de nata para montar1 paquete de Nata chantilly RoyalInstruccionesTrituramos 4 rosquillasLavamos las fresas, quitamos las hojas, secamos y cortamos a rodajas alargadas, reservamos una con las hojas y sin cortar.Hacemos la nata Chantilly según las indicaciones del paquete, ponemos en una manga pastelera o bolsa de plástico y metemos al frigorífico.Fundimos el chocolate, un recipiente con la nata en el microondas y calentamos 30 ó 40 segundos, sacamos y echamos las pepitas de chocolate, mezclamos muy bien.Montaje de los vasitos:En la base ponemos rosquillas trituradas, seguido colocamos las rodajas de fresa pegadas a la pared del vaso, en el centro una cucharada de chocolate.Sacamos la nata que estará bien fría y con cuidado la ponemos alrededor y detrás de las fresas, en el centro trocitos de fresas, para terminar 3 cucharadas de chocolate encima y decoramos con nata, media fresa y corazones que hemos hecho con las crujientes rosquillas El Torro!! Es un ricura!!3.5.3251
Bundt cake de fresas con nata versión mini24 febrero, 2019 by Juana 40 CommentsBundt cake de fresas con nata ha sido mi elección para #Asaltablog del mes de febrero de blog cocineandoconrosa yo he hecho mi versión mini, bueno son cakes que no tienen agujero, puedo decir que ha sido un asalto delicioso, que ricura, nos ha encantado. Rosa ha sido un placer, te he robado montones de cosas…jaja…ya te iré contando, tienes unas recetas que me encantan.He hecho pequeños bizcochos con esta receta tan buena y han sido un éxito, gracias Rosa por permitirnos entrar a tu cocina.cocineandoconrosa.blogspot.com/bundt-cake-de-fresas-con-nata IngredientesPasosLos he hecho en moldes corazón y he guardado las hojas de las fresas para luego simular una fresa.Si queréis que se vea la fresa llenamos los moldes con poca cantidad de masa, yo he hecho las dos versiones, en unos se ve y en otros no. Tienes que hacerlo, que bueno que está.4.7 from 10 reviewsBundt cake de fresas con nata versión mini Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes260 gramos de fresas (este peso es ya limpias y cortadas).200 ml. de nata para montar.190 gramos de mantequilla sin sal.150 gramos de azúcar moreno.150 gramos de azúcar blanca.4 huevos a temperatura ambiente.300 gramos de harina + 1 cucharada para las fresas.1 sobre de polvos de hornear tipo Royal1 cucharada de postre de PASTA DE VAINILLA BOURBON HOME CHEF (o esencia de vainilla)1 pizca de sal.InstruccionesPrecalentamos el horno, a 180º con calor arriba y abajo.Preparamos las fresas. Las lavamos bien, las secamos, le quitamos el pedúnculoy las cortamos a trocitos cuadrados no muy grandes. Las enharinamos para que cuando las añadamos a la masa no se nos vayan todas al fondo y las reservamos.Los 260 gramos tienen que ser de fresas ya preparadas, no antes de quitarles el pedúnculo.Mezclamos la harina, con los polvos de hornear y la sal, lo tamizamos y lo reservamos. Os recuerdo que la sal no es para salar ya que ni la notaremos, es para potenciar todos los sabores.Montaremos aparte los 200 ml. de nata para montar, nos tiene que quedar perfectamente montada, y la reservamos.En un bol, ponemos la mantequilla a punto de pomada junto con los dos tipos de azúcar, y lo batiremos con las varillas eléctricas a velocidad media-alta durante 3 minutos hasta que nos quede una masa esponjosa.Agregaremos los huevos de uno en uno, y seguimos batiendo un minuto más, hasta que no se haya integrado uno, no añadir el siguiente, y así hasta acabar con los 4 huevos.Añadimos la cucharada de pasta de vainilla, o las semillas de la vaina o el extracto, y batimos un minuto más.Ahora iremos añadiendo la harina en 3 veces, 100 gramos cada vez, y alternado con la nata montada, o sea, 100 gramos de harina y mezclar bien, la mitad de la nata y mezclar bien, 100 gramos de harina, la otra mitad de la nata y por último los restantes 100 gramos de harina. Este mezclado lo haremos sin las varillas eléctricas, a mano con una espátula y movimientosenvolventes para que la nata no se nos baje y quede bien cremoso todo.Añadimos las fresas reservadas, volvemos a mezclar todo bien con la espátula y con movimientos envolventes para que las fresas se repartan bien por toda la masa.Vertemos la masa en un molde de BUNDT CAKE, previamente engrasado o bien con matequilla y harina o con spray desmoldante, que para mi es lo que da mejor resultado, daremos unos golpecitos al molde para que la mezcla se asiente bien ya que es bastante cremosa. Metemos en el horno durante 60 minutos.Pasado ese tiempo y pinchando primero con un palillo para comprobar que está bien hecho, pues cada horno es un mundo en cuestión de tiempos, lo dejaremos enfriar sobre una rejilla. Cuando esté frio lo desmoldamos y cubrimos de azúcar glas. un Bundt Cake ESPECTACULAR!!!!NotasYo lo hice en moldes individuales con forma de corazón.Reserve las hojas de las fresas, las lave y seque bien y luego con un palillo las puse en los bizcochos para darle apariencia de fresa.3.5.3251
Bizcocho de chocolate relleno de mermelada25 mayo, 2018 by Juana 8 CommentsBizcocho de chocolate relleno de mermelada, la receta de mi querida amiga Blanca, yo lo he hecho de manera tradicional que no tengo máquinas bizcocheras. Si la tuviera más cerca se la hubiera pedido, solo deciros que está rico, rico. La receta original aquí lasrecetasdeblinky.blogspot.com.es/2018Esta receta dulce, dulce es para retotusrecetas.blogspot.com/2018/05/reto-mayo-del-2018..Blanca una delica, que rico…le he llevado como postre a una comida de amigos y les ha encantado, que sabor tan intenso a chocolate y con las fresas, combinación perfecta.Como os he dicho se puede usar para un cumple o celebración y queda de lujo.Ingredientes para el bizcocho de chocolate, el vino me parecía un ingrediente curioso para el bizcocho.Pasos bien sencillos, elaboración tradicional.Ingredientes para el relleno y la cobertura.He hecho dos bizcochos pequeños. Cortamos en tres partes para ponerle el relleno, una deliciosa mermelada de fresa.Se van montando y después la cobertura que no puede oler más bien a chocolate…que ricura.Las fresas no pueden faltar, le dan frescura al intenso chocolate. 5.0 from 2 reviewsBizcocho de chocolate relleno de mermelada Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientesINGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO :4 huevos200 gr de harina de reposteria200 gr de mantequilla200 gr de cacao200 gr de azúcar110 ml de vino tinto1 sobre de levaduraINGREDIENTES PARA RELLENAR EL BIZCOCHO1 bote de mermelada de fresaINGREDIENTES GANACHE DE CHOCOLATE :200 gr de chocolate postres200 ml de nata1 cucharada de mantequilla1 cucharada de aceite de girasol2 cucharadas de mielINGREDIENTES PARA LA COBERTURA :unos cuantos fresones250 m de agua30 gr de azúcar1 sobre de cobertura para tartasInstruccionesPREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:Vertemos los huevos y el azúcar en el vaso de la TH. Programamos 2 minutos, velocidad 2.Incorpora la mantequilla y programa 1 minuto temperatura 37º velocidad 3Añadimos el cacao y el vino tinto, programamos 15 segundos, velocidad 3Añadimos la harina y la levadura y programamos 15 segundos velocidad 3Terminar de mezclar con la lengua.Volcar en un molde untado con mantequilla y harina.Dar unos golpes sobre la mesa para que la mezcla se asiente.Meter en el horno precalentado a 180º 35-40 minutos. Comprobar con una aguja hasta que salga limpia. Sacar y desmoldar.Cuando el bizcocho esté frío abrir por la mitad.Rellenar con la mermelada de fresa.Volvemos a cerrar. Reservamos.Ahora hacemos el ganache de chocolate , partimos el chocolate en trozos en un cuenco. Reservamos.En un cazo calentamos la nata , ponemos la mantequilla y la miel.Dejamos que se deshaga , y esperamos que empiece a hervir.Sacamos, volcamos encima del chocolate.Dejamos reposar cinco minutos , y removemos hasta conseguir el ganache homogéneo.Dejamos reposar 3 minutos.Volcamos encima del bizcocho.Dejamos que se enfríe.Cuando esté frió quitamos de la rejilla y ponemos en el recipiente donde lo serviremos.3.5.3208
Corazones dulces para San Valentin14 febrero, 2018 by Juana 2 CommentsLa excusa perfecta para comer corazones dulcesTe guste o no el día de San Valentín, yo no digo nada, estos bizcochos te van a gustar, dulces, blanditos, ricos.Las nubes mini corazón son de Tiger y las gominas del lidl, si te pones a comer es un no parar…una ricura.Los corazones son bizcochos de yogur de lo más sencillo, solo he utilizado unos moldes de corazón y listo. Los rojos son el resultado de mezclar la masa con un poco de colorante rojo, pero vamos que solo para que se queden más cukis si no los pones rojos no pasa nada están igual de ricos. Corazones dulces para San Valentin Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientesUn yogur naturalDos medidas (de vaso del yogur) de azúcarTres medidas (de vaso del yogurt) de harinaUna medida (de vaso de yogurt) de aceite de girasolTres huevos L1 Sobre de levaduraColorante rojoInstruccionesBatir los huevos con el azúcar, batirlo todo bien hasta que quede bien mezclado con las varillas.Después añadir el yogur y el aceite, batir de nuevo.Mezclar la harina con la levadura y tamizar.Incorporamos a la masa, vamos mezclando con una espátula con movimientos envolventes.Verter la masa en los moldes (engrasados para que sean fácil desmoldar, con mantequilla o con un spray desmoldante)Para los corazones rojos, separamos un poco de masa y le ponemos la punta de una cucharita de colorante rojo, mezclamos muy bien hasta que la masa tengo un rojo uniforme y la vertemos en el molde de corazones.Metemos al horno precalentado 180 grados unos 30 minutos.3.5.3208
Hojaldre relleno de fresas y nata20 febrero, 2016 by Juana 2 Comments Corazones de hojaldre, rellenos de nata y fresasEstos corazones son corazones por casualidad, podían ser flores, círculos, cuadrados, pero claro mañana es San Valentín así que ….que no falten los corazones.Son muy fáciles y como no… son de hojaldre,Hojaldre relleno de fresas y nata Guardar ImprimirPreparación 20 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 35 mins Autor: JunaIngredientesIngredientesUn plancha de hojaldre, yo siempre la uso refrigerada,la congelada tienes que esperar a descongelarlay como a veces es pensado y hecho, no puedo esperar.Nata Chantilly (Royal)FresasInstruccionesHacemos la nata chantilly según indica el paquete, y la reservamos en el frigorífico.Se extiende la plancha de hojaldre y se van cortando corazones con un cortador, en este caso de corazón.Se meten al horno precalentado 210 grados, unos 15 minutos, se dejan enfriar un poco y se van cortando por la mitad.Se lavan las fresas, se secan muy bien y se cortan en trocitos.Sacamos la nata.Vamos montando, parte de abajo del corazón, nata en abundancia y trocitos de fresas.Y ya tenemos el postre listo.3.5.3208 Una ricura, dulce y fresquita.Espero que os gusten, a mis hijos les encantan.
Corazones de hojaldre15 febrero, 2016 by Juana Leave a CommentEstos corazones son muy, muy fáciles y rápidos…¡como me gusta el hojaldre!Corazones de hojaldre Guardar ImprimirPreparación 15 minsTiempo de cocción 15 minsTiempo total 30 mins Autor: JuanaIngredientes1 lámina de hojaldreNatillasPepitas de chocolate50 ml de nata para montarInstruccionesSe corta con un cortapastas el hojaldre en forma de corazón, se mete al horno preclaentado a 210 grados, unos 10 minutos hasta que el hojaldre suba y se dore.Se dejan enfriar un poco y se cortan cuidadosamente por la mitad, se rellenan de natillas que habremos hecho el día anterior, pero también se pueden rellenar de nutella, chocolate, nata, crema pastelera...de lo que más os guste.Para el chocolate fundido, se colocan en un cuenco 50 ml de nata y se calienta 1 minuto, después se echan las petitas de chocolate en la nata y se mezcla bien, se cubren los corazones y asi de sencillo y rico.3.5.3208 Hay que probarlos, están tan ricos.Corazones de hojaldre rellenosSi no queréis ponerles chocolate simplemente un poquito de ázucar glas y listo. • Con los recortes de hojaldre que sobran podéis hacer unos corazones más pequeñitos y al horno pero poquito tiempo 7 minutos o así que se doran enseguida y asi adornar un poco y no tirar nada.• Si sois de nutella como mi hijo pequeño, no hay problema, los rellenais de nutella (podéis meterla al micro unos seguntos para que se ponga más blandita y sea más fácil extenderla).corazones de hojaldre rellenos de nutella
Bizcocho de nutella con corazón12 febrero, 2016 by Juana Leave a CommentBizcocho nutella fácil rápido amarmoladoBizcocho de nutella con corazón Guardar ImprimirPreparación 15 minsTiempo de cocción 45 minsTiempo total 1 Hora Autor: JunaIngredientesTomamos como base un bizcocho de yogurt de los de siempre.Un yogurt naturalDos medidas (de vaso del yogur) de azúcarTres medidas (de vaso del yogurt) de harinaUna medida (de vaso de yogurt) de aceite de girasolTres huevos L1 Sobre de levaduraBatir los huevos con el aceite , seguido el azúcar , montarlo todo bien hasta que quede muy espumoso con las barillas.Después el yogur , batir de nuevo.Mezclar la harina con la levadura y tamizar.Con cuidado para mantener el aire que tiene la masa se va mezclando con una espátula con movimientos envolventes.Sacar la mitad de la masa en un bol y añadirle las dos cucharadas de nutella y mezclar bien poner en un molde que habremos preparado para poder desmoldarlo con facilidad.(Extendiendo mantequilla por toda la superficie y después un poco de harina, o los spray que venden para ello.Y añadir la base de mezcla de bizcocho normal ,encima vertemos la mezcla que hemos obtenido con la nutella y terminamos con la mezcla primera. Lo introducimos en el horno medio (calor arriba y abajo) a 180º durante 45 minutos aproximadamente.InstruccionesBatir los huevos con el aceite, seguido el azúcar , montarlo todo bien hasta que quede muy integrado con una batidora de varillas.Después el yogur, batir de nuevo.Mezclar la harina con la levadura y tamizar.Con cuidado para mantener el aire que tiene la masa se va mezclando con una espátula con movimientos envolventes.Sacar la mitad de la masa en un bol y añadirle las dos cucharadas de nutella y mezclar bien poner en un molde que habremos preparado para poder desmoldarlo con facilidad.(Extendiendo mantequilla por toda la superficie y después un poco de harina, o los spray que venden para ello)Y añadir la base de mezcla de bizcocho normal ,encima vertemos la mezcla que hemos obtenido con la nutella y terminamos con la mezcla primera. Lo introducimos en el horno medio (calor arriba y abajo) a 180º durante 45 minutos aproximadamente.3.5.3208 Es uno de los bizcochos que más hago en casa. La receta es de Leoletta hace mucho que la sigo en su blog, cocina que da gusto y a la que tengo mucho cariño.Os dejo el enlace de su bloghttp://encocinaando.blogspot.com.esBizcocho nutellaBizcocho nutella amarmolado