Pastel de patata y carne picada29 mayo, 2020 by Juana 23 Comments Pastel de patatas y carne picada, una receta de toda la vida, a mis hijos les encanta además si os sobra puré de patatas o carne de algún guiso, es un aprovechamiento que queda muy bien,La carne picada es el ingrediente de este mes de mayo para el retotusrecetasTan sencillo como un puré de patatas cremoso y carne picada preparada como si hiciéramos unos espaguetis a la boloñesa.Lo he puesto en un molde, el truco para desmoldarlo un papel film que podamos dale la vuelta encima de una fuente sin problemas.Le podéis poner queso rallado y meter al horno, yo lo hice con los trozos individuales y muy rico.Sencillo y seguro que todas lo habéis hecho y muchas veces, pero me apetecía una receta así que tanto les gusta en casa.4.7 from 3 reviewsPastel de patata y carne picada Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes250 gramos de carne picada (tenera y cerdo)Tomate frito1 cebolla medianavino blanco20 Patatas medianaslaurelAceiteSalInstruccionesCocemos las patatas en agua con laurel y sal. Yo en la olla rápida 12 minutos.Con un tenedor las chafamos hasta que queden puré. Le ponemos un poco de aceite de oliva y mezclamos bien. (El puré como lo soléis hacer, con mantequilla o leche) Tambíen podemos usar el preparado de puré que venden que es más rápido.Mientras se cuecen las patatas, ponemos la carne en una sartén con aceite y sal, cuando este hecha la retiramos de la sartén y reservamos, echamos la cebolla cortada en trocitos pequeños, cuando esté dorada incorporamos la carne de nuevo y el tomate frito, dejamos a fuego medio hasta que todos los sabores se mezclen bien, ponemos un vasito de vino blanco y dejamos que se evapore. Retiramos.Cuando este templado pasamos por la batidora ,si necesitamos un poco más de tomate frito se lo ponemos para batir mejor, (triturar la carne es opcional).Si queremos hacerlo en un molde para que quede bonito, ponemos papel film que cubra todo y sobresalga, vamos poniendo una capa de puré, otra de carne, otra de puré y cerramos todo bien con el papel film que sobresalía. Dejamos reposar una media hora y desmoldamos abriendo el papel y colocamos el molde boca abajo en una fuente, saldrá sin problemas, ya lo tenemos.NotasLo del molde no es necesario, se hace en una fuente de horno con queso rallado por encima y se gratina unos 10 minutos y muy bueno.3.5.3251 ¿Te mantengo siempre al día?Por favor, suscríbete a mi lista de correo y podré enviarte mi mejor contenido directamente a tu email. ¡Con mi mejor intención! Suscribir ¡Genial! ¡Ya te has suscrito correctamente!
Estela Sanchez Ruiz de Luna says29 mayo, 2020 at 14:56Una receta que siempre triunfa, y como bien dices si la haces con una carne guisada sobrante , esta muy rico. Me encanta. Besos. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:47Estela que razón tienes, es tan sencillo y te saca de un apuro. Muchas, muchas gracias. Un besito Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Catina says29 mayo, 2020 at 15:48Como siempre una receta estupenda y con una pinta que te invita a hacerla . Cuídate. Bs Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:47Catina paisana que cosas mas bonitas me dices, gracias!! Un beso guapa Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Rosa says29 mayo, 2020 at 19:05Es un pastel que me encanta y en ese molde queda precioso. Bss Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:46Rosa me alegro mucho que te guste, muchas, muchas gracias. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
ELVIRA PORCEL LÓPEZ says30 mayo, 2020 at 09:30Tu siempre perfeccionando cualquier receta. Esta sencilla receta de toda la vida parece en tus manos la obra perfecta del mejor chef, que grande eres. El caso es que tus ingredientes están geniales, ya me imagino ese sabor, que delicia. Felicidades por el reto. Besos. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:46Elviraaaaa!!! Pero si es que te tengo que querer…mira que eres bonica. Ya sabes lo que me gusta ponerle mi toque a las cosas pero vamos mejor chef tú, tú si que sabes cocinar de 10!!! Un besito guapa Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Nuria Muste Soto says30 mayo, 2020 at 13:16Que lujo de pastel de patata, te ha quedado precioso!!! Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:44Nuria muchas gracias bonita, una receta de toda la vida y se le puede dar una vuelta y queda que parece otra cosa…jaja. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Croketypot says30 mayo, 2020 at 17:25Te ha quedado espectacular, que bien presentado, me encanta, se ve muy rico. Bss Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:43Muchas gracias, estaba rico y es sencillo. Besitos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
blanca says31 mayo, 2020 at 08:35Juna es una receta que efectivamente la hemos hecho muchas personas , pero yo no le he dado nunca ese toque tan tuyo , yo la tengo hecha como dices al final fuente , y gratinada al horno . Un beso Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:42Blanca yo también lo hago normalmente en una fuente de cristal que se pueda meter al horno para gratinarlo, pero la ocasión lo requería, mi querido reto tus recetas y mis queridas compañeras de reto..jaja. Besos guapa Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Raksha says1 junio, 2020 at 15:25Menuda pinta tiene!! Seguro que estaba delicioso y con ese molde queda espectacular. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:41Gracias, el molde lo tengo mucho tiempo y no lo usaba, lo vi en el blog de Susana de Webos que lo hacía relleno de albóndigas pequeñitas, es otra opción que queda muy bien. Un besito Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Andrea Calderón Juan says1 junio, 2020 at 19:36Qué vistoso, y sobre todo, que rico. Me encanta y lo hago a menudo porque, como bien dices es muy socorrido y le puedes meter cualquier tipo de sobra, lo que está geniaaaaaaal!!! Un beso Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says4 junio, 2020 at 11:39Andrea muchas gracias, este pastel siempre esta bueno y mira que es fácil. Si yo a veces hago espaguetis a la boloñesa pongo carne de más y así hago este pastel que les guta mucho. Un besito Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Patricia says7 junio, 2020 at 01:08Que rico..esta receta la tengo que hacer si o si!! La tuya se ve deliciosa! Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says11 junio, 2020 at 11:44Patricia esta bueno y mira que es fácil, muchas gracias. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says12 noviembre, 2020 at 10:48Patri muchas gracias, me alegro mucho que te haya gustado, acabo de ver tu comentario, perdona pero no lo vi antes. Un besito Citar Comentario Citar ComentarioResponder
[…] delicioso pastel de carne con puré de patata lo he mangado de la cocina de Juana, del blog Juna en la Cocina. […] Citar Comentario Citar ComentarioResponder
[…] delicioso pastel de carne con puré de patata lo he mangado de la cocina de Juana, del blog Juna en la Cocina. […] Citar Comentario Citar ComentarioResponder