Cheesecake de pesto29 julio, 2022 by Juana 6 Comments Esta receta es una maravilla, fresquita y tan rica…una tarta de queso pero salada con pesto y tomatitos cherry.He hecho mini cheesecake, pero se puede hacer uno más grande para compartir.Para mi querido retotusrecetas el ingrediente de este caluroso mes de julio es el pesto.Es una receta ideal para el verano, la dejas hecha y luego la terminas con los cherrys de colores variados cortaditos a rodajas, nueces y cebollino.Espero que os guste.Elvira es sin gluten, use crackers sin gluten para la base (la receta orginal lleva 40 gr. de galletitas saladas y 40 gr. de crackers sin sal, asi que como más os guste).Unos pasos muy sencillos.Utilice moldes pequeños para hacer mini cheesecake.Podemos poner un poquito de pesto alrededor y encima los cherry o solo los tomatitos a rodajas.La receta es de deliciousmartha , gracias por poner siempre unas recetas tan ricas y tan sanas, me encanta tu blog.Con tu permino pongo tu receta.Ingredientes para la cheesecake de pesto:Para la base:40 gr. de galletitas saladas40 gr. de crackers, sin sal ( yo he puesto 80 gr. de crackers sin gluten y no he puesto galletitas saladas)80 gr. de mantequilla, sin sal20 gr. de nuecesPara el relleno:270 gr. de queso crema300 ml. de nata (35% M.G.)100 gr. de salsa pesto4 hojas de gelatina (de 2 gr. cada una)SalPimienta negra, recién molidaPara decorar:Tomates cherry de coloresnueces troceadascebollino picadosal y aceite, para aliñarPreparación de la cheesecake de pesto:Primero de todo, preparamos la base de la tarta. Para ello, ponemos los dos tipos de galletas y las nueces en el vaso de la picadora. Trituramos durante unos segundos hasta que esté triturado, pero que no quede totalmente reducido a arena. Fundimos la mantequilla en el microondas, la vertemos a las galletas y removemos bien, hasta que esté totalmente hidratado.Ponemos esta mezcla en un molde desmontable de 18 cm. de diámetro que habremos forrado anteriormente la base con papel vegetal. Seguidamente presionamos con una cuchara para presionar bien y que coja la forma del molde. Haremos presión con el culo de un vaso para que quede bien compacto. Y dejamos refrigerado, en la nevera, mientras preparamos el relleno.Para ello, primero hidratamos la gelatina. En agua fría, o mejor, con hielo, ponemos las hojas de gelatina y dejamos hidratar sumergidas en el agua durante 10 minutos. Pasado el tiempo, las retiramos y escurrimos muy bien. Calentamos la nata, durante 30 segundos en el microondas. Ahora, ponemos en ella las hojas de gelatina, y removemos muy bien para que se disuelva completamente.A continuación, ponemos el queso crema, que esté a temperatura ambiente, y batimos con las varillas durante unos segundos. Ahora, añadimos la salsa pesto, sin dejar de remover, para que quede todo bien integrado. Por último, vertemos la nata con la gelatina, que ya habrá perdido temperatura, y seguimos batiendo hasta obtener una crema homogénea. Salpimentamos al gusto.Por último, vertemos esta masa en la base del molde que teníamos refrigerada, repartiendo bien y aplanando la superficie. Golpeamos un poco el molde sobre la mesa, para que no queden burbujas dentro de la masa, y guardamos en frío durante un mínimo de 4 horas, para que quede bien cuajado.Antes de servir, decoramos con los tomates cherry, previamente aliñados, y las nueces. Espolvoreamos con cebollino y servimos. ¿Te mantengo siempre al día?Por favor, suscríbete a mi lista de correo y podré enviarte mi mejor contenido directamente a tu email. ¡Con mi mejor intención! Suscribir ¡Genial! ¡Ya te has suscrito correctamente!
Blanca says29 julio, 2022 at 16:28Juna que maravilla de receta . Ya veo que también puedes ser la reina de cualquier receta aunque no lleve hojaldre . La presentación de lujo . Un beso y hasta el próximo reto Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says1 agosto, 2022 at 12:57Blanca muchas gracias, jaja…menuda reina…el hojaldre es lo más también te digo…jaja. Muchas gracias y nos vemos el próximo mes en el próximo reto. Qué vaya todo muy bien en la boda de tu pequeña. Un besazo Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Estela says29 julio, 2022 at 16:56Que ricura de receta, es para relamerse y desde luego quedar estupendamente en este verano caluroso. Pero tu si que eres una ricura…jajajaja , en serio en todo lo que haces, le pones ese toque que te define tan estupendo. Gracias siempre. Feliz verano y un besazo enorme. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says1 agosto, 2022 at 12:56Estela si es verdad, quedas tan bien con esta receta es vistosa….jaja…yo una ricura , madre mía que bien me miras…jaja. Muchísimas gracias, feliz verano también para ti. Un besazo. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Elvira says30 julio, 2022 at 13:17Que maravilla!!! Como siempre espectacular, le das un toque personal a todo que se come con los ojos pero viendo que además se puede hacer sin gluten, como tu dices… de lujo. La tengo que hacer ya, me ha encantado. Felicidades por tu receta. Besos. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says1 agosto, 2022 at 12:54Elvira muchas gracias, da gusto lo haces lo metes al frigo y luego lo sirves fresco con unas rodajas de cherry y queda tan bien. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder