Bizcocho de cerveza negra26 junio, 2020 by Juana 8 Comments Este mes de junio la cerveza es el ingrediente estrella en nuestro retotusrecetasHace mucho que quería hacer este bizcocho de cerveza negra, ¡pero que rico!, nos ha encantado, jugoso, esponjoso, con un sabor tan bueno, la cerveza por supuesto ni se nota.Los ingredientes :Pasito a pasito y con un olor a chocolate tan rico ……lo ponemos en un molde, lo metemos al horno y ya lo tenemos!Dejamos enfriar sobre la rejilla. Acompañado de fresas esta muy bueno.Y ya sabes «life is too short for bad beer»4.5 from 2 reviewsBizcocho de cerveza negra Guardar ImprimirAutor: JunaIngredientes250 ml de cerveza negra250 g de mantequilla100 g de chocolate en polvo350 g de azúcar1 yogur griego2 huevos250 g de harina2 cucharaditas y media de bicarbonatoMedia cucharadita de sal1 cucharadita de extracto de vainillaInstruccionesCalenteamos la cerveza en un cazo y echamos la mantequilla que se vaya deshaciendo, hasta que se funda toda.Añadimos el azúcar y el chocolate en polvo, removemos un poco.Apagamos el fuego y seguimos removiendo bien que se integre la mezcla, reservamos.Batimos los huevos, el yogur y el extracto de vainilla, seguimos batiendo.Juntamos la mezcla reservada y la que acabamos de batir, mezclamos de nuevo.Tamizamos la harina y el bicarbonato y vamos incorporandola poco a poco, cada vez que echemos un poco mezclamos bien, hasta que este toda incorporada.Añadimos la sal.Volvemos a mezclar.Preparamos un molde con spray desmoldante y echamos la masa del bizcocho, lo metemos al horno que hemos precalentado a 180 grados.Durante una hora aproximadamente.Dejamos enfriar antes de desmoldar.3.5.3251 ¿Te mantengo siempre al día?Por favor, suscríbete a mi lista de correo y podré enviarte mi mejor contenido directamente a tu email. ¡Con mi mejor intención! Suscribir ¡Genial! ¡Ya te has suscrito correctamente!
ELVIRA PORCEL LÓPEZ says26 junio, 2020 at 11:53El gran triunfador y las que no lo hemos hecho seguramente lo tengamos en pendiente porque atrae muchísimo. Felicidades por la receta. Besos. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says27 junio, 2020 at 16:27Muchas gracias Elvira, está muy bueno, a mi hijo le encanto…ya está pidiendo otro. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
blanca says26 junio, 2020 at 22:12En cuanto he visto la foto he dicho esta receta es de juna seguro ,y no me he equivocadoUn beso Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says27 junio, 2020 at 16:26Blanca desde luego, esto de conocerse culinariamente tantos años …jaja Muchas gracias, un besazo. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Estela says27 junio, 2020 at 16:52Riquisimo Juana, se ve precioso y estupendo, para comerse un buen bocado. Besitos. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says28 junio, 2020 at 09:59Estela muchas gracias, muy rico!! Besitos guapa!! Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Andrea Calderón Juan says1 julio, 2020 at 11:12Me encanta lo bueno que queda, y sobre todo su buenísima textura. Genial tu receta, un beso. Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says8 julio, 2020 at 11:42Gracias!!! Para comer y no parar. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder