Pudin de ricotta19 mayo, 2024 by Juana 12 Comments Qué bueno esta este pudin, que jugoso y que sabor más suave, el queso ricotta con los arándanos una maravilla.Un mes más gracias a Elvira y Estela vamos homenajeblogEsta receta es mi homenaje a Hirma, bueno a su blog sopaypilla.com/es_es/puding-de-ricotta como tu dices «estaba….divinísimo….y sencillo a más no poder! que razón tienes Hirma.Yo utilice solo arándanos pero se pueden usar frambuesas, moras, grosellas…Mezclamos y batimos los ingredientes hasta que se nos quede una masa homogénea.No llenar hasta arriba los moldes, un poco más de la mitad, que como suben que no se derrame la masa.Veréis que suben mucho por el huevo ya que no lleva levadura y después bajan.Ingredientes:300g. queso ricotta100g. azúcar glass100g. harina de almendra5 huevosralladura de 1 limónarándanos, grosella, moras….Elaboración:Mezclamos las almendras molidas con la Ricotta, añadimos el azúcar y los huevos previamente batidos.Engrasamos un molde de púding con mantequilla y pan rallado.Vertemos la mezcla en el molde y repartimos los frutos rojos que hemos elegido.Horneamos a 180º unos 40 minutos. Si hacemos la prueba del palillo, debe salir casi seco.Yo he utilizado 200 gramos de queso ricotta que era el peso del que tenía el de Mercadona y he adaptado el resto de las medidas a los demás ingredientes. Por cierto huevos si son grandes 2.Los he hecho mini y de arándanos.Espero que os gusten como a nosotros, una ricura. ¿Te mantengo siempre al día?Por favor, suscríbete a mi lista de correo y podré enviarte mi mejor contenido directamente a tu email. ¡Con mi mejor intención! Suscribir ¡Genial! ¡Ya te has suscrito correctamente!
Conchi says19 mayo, 2024 at 13:09Que rico pudin!!! Gracias compi, un besazo Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says21 mayo, 2024 at 14:01Muchas gracias Conchi, siii, muy rico la verdad. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Maite says20 mayo, 2024 at 12:59Qué bonito y delicado todo, con ese mimo tan tuyo! Genial 🙂 un besazo Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says21 mayo, 2024 at 14:02Maite como me gustan tus comentarios, sii soy mimosa con las cosas que me hacen feliz, muchas gracias. Besos, eres un sol Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Hirma says21 mayo, 2024 at 12:45Que preciosos te han quedado!! Te has llevado una receta de aquellas que seguro vas a repetir más veces, es una delicia y se hace casi sin querer. Muchas gracias por tu homenaje guapa! Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says21 mayo, 2024 at 14:11Muchas gracias, que razón tienes, sii, ya la he hecho dos veces…les encanta, tan jugosa y tan rica y sin gluten. Una maravilla, muchas gracias a ti por dejarnos entrar a tu cocina y dejarnos coger tus cosas tan ricas. Un besito Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Isabel says21 mayo, 2024 at 18:51Qué buena pinta tienen, qué ganas de probarlo, a veces hay horas malas para comentar dulces y estoy en la hora de la merienda! Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says23 mayo, 2024 at 10:23Isa siii, a veces tienen hambre y ves una receta rica y te dan unas ganas de coger un trocito. Muchas gracias por tu comentario. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Blanca says21 mayo, 2024 at 21:35Juna que pintaza tienen los pudin , que pena que no se puedan coger de la pantalla y probarlos porque seguro que están muy ricos . Un beso Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says23 mayo, 2024 at 10:24Blanca jaja… es verdad, si estuviéramos más cerca te llevaba…jaja… muchas gracias bonita. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder
MCarmen says22 mayo, 2024 at 16:00Que rico, es ademas muy precioso y cuqui. Bss Citar Comentario Citar ComentarioResponder
Juana says23 mayo, 2024 at 10:23Carmen muchas, muchas gracias, esta muy bueno y es facilito. Besos Citar Comentario Citar ComentarioResponder